Pop-Rock
17/03/2009
1.A esto le llamas amor
2.Que más te da
3.Hojas secas
4.Guárdate
5.Días de sol
6.Nadie
7.Como te olvido
8.El fallo de tu piel
9.Dicen por ahí
10.Que esperabas
11.Inútilmente
"Empecé
la grabación estando de gira y, tras acabar, al escuchar todo lo que
había cantado, me di cuenta de que venía con otra energía y otros
sentimientos que quería plasmar. Cambié muchas cosas y mi forma de
interpretar fue más cruda, más fuerte", afirma vehemente Malú sobre Vive, su séptimo álbum de estudio.
Es un trabajo hecho a fuerza de corazón, aunque no signifique la frontera entre un antes y un después porque "sería injusta con mis otros álbumes", dice.
Para Malú, Vive es un disco muy especial. "La
sensación ha sido diferente. Lo he sentido mucho más que otros discos
porque quería vivir con la máxima intensidad cada segundo de la
interpretación", dice la artista. "Mauri
Stern, mi productor, lo ha vivido conmigo, siempre ha estado a mi lado
como todo el equipo. Cuando tú empujas al máximo y tu gente hace lo
mismo, el resultado es explosivo", afirma Malú, que asegura que Vive "no
es un disco dramático, es desgarradoramente optimista. Diferente a todo
lo que he hecho antes. Es un disco que me ha hecho crecer como persona,
que me ha aportado y con el que he aprendido muchísimo".
Muchas de las canciones de Vive han sido compuestas por habituales como David DeMaría,David Santisteban o Lorca y el diseño gráfico del álbum que transforma a Malú en una pin-up de los años 50 es obra del fotógrafo y artista visual Gustavo López Mañas.
El
disco se ha grabado en Nashville, Los Ángeles y Madrid con músicos e
ingenieros que han trabajado, por ejemplo, con Shania Twain, Beyoncé o
Céline Dion, y Malú se arrebata cuando habla de ellos: "Todo
está tocado. Las baterías son increíbles, los bajos, las guitarras...
Está grabado con los mejores músicos de rock, de country, y yo canto
con tantas ganas... Ha sido mágico".
Vive se abre con el primer single, A esto le llamas amor,
que comienza con una cruda guitarra acústica como señalando el carácter
del disco, para una canción en medio tiempo que Malú interpreta con una
intensidad extrema sobre una muralla de sonido. La energía se mantiene
en Hojas secas, en la que suenan guitarras españolas.
El disco continúa con Dicen por ahí (un
tema compuesto por Lorca), que aparece como balada con piano y cuerda
para enriquecerse rítmicamente como un puente entre el pop y cierto
regusto a canción española contemporánea. En Días de sol el tratamiento pop resulta más que evidente, aderezado con cierto aire rock en el estribillo.
Como te olvido es
la canción más latina del álbum. Con aroma de guajira, aparecen
sonoridades de tres cubano, guitarras con ecos pastosos de Carlos
Santana, trompetas fronterizas y la voz del puertorriqueño Jerry Rivera. "Su voz es tan magnífica que, una vez grabada, pedí que cantase más" dice la artista, que en El fallo de tu piel muestra la esencia sureña de su voz.
Después, Guárdate se
sostiene sobre una base rítmica cercana al funk lento, con una melodía
que nos devuelve a los 70 y una instrumentación eléctrica, en un
ambiente que se mantiene en Qué más te da, con un estribillo más cercano al estilo Malú, que siempre mira al sur. Como contraste, Inútilmente,
producida por Malú junto a sus músicos Carlos Jiménez y Julián
Olivares, recupera la intimidad, los sonidos de guitarras españolas,
las cuerdas, el ambiente acústico en una canción recogida, sencilla,
emocionada, casi desnuda.
En la recta final del álbum, Qué esperabas es otra mezcla de instrumentos eléctricos y acústicos con la guitarra española dando carácter. El disco se cierra con Nadie, que vuelve a recogerse al comienzo para lanzarse después hacia el desgarro.
Dice Malú, "el
disco me ha dado una vida brutal. Tengo los nervios a flor de piel para
cuando empiece a sonar, pero también la tranquilidad de pensar que es
imposible haber dado más".
El videoclip de "A esto le llamas amor" está dirigido por Javier Guerrero y cuenta con la participación del televisivo Cristian Gálvez (actor
y presentador de Pasapalabra). El vídeo remarca el carácter pasional de
la canción intentando no caer en el sentimentalismo. Una filmación con
el espíritu de una película de acción, centrada en un partido de hockey
sobre hielo entre una selección masculina y otra femenina y que apoya
no sólo el ritmo de la música sino el contenido expresivo de la canción.
La edición especial en
softpack extra side con libreto especial, incluye 3 pegatinas pin-up.
El disco contiene el sistema Opendisc que permite crear un espacio
donde los usuarios puedan subir sus contenidos y creen su propia red
social. La zona privada de la web de Malu lleva un saludo de
bienvenida, videoclip y making off completo, imágenes de las escuchas
de los fans, reportaje completo de fotos, remix y versión Karaoke del
primer single.
Aqui podreis escuhar una de las canciones:
Nadie